Desmontando el Black Shark 3 Pro i5i32

Comparte este articulo

3x4q1a

Ha sido solo cuestión de días antes de que JerryRigEverything rompiera Black Shark 3 Pro. También porque es un teléfono inteligente diferente del promedio, con una cubierta posterior de vidrio que no es como todas las demás.

Black Shark 3 Pro llega al mercado con un ventilador de enfriamiento a cargo de mantener las temperaturas a raya, tocando mínimos mínimos cercanos a 0 ° C. Esto es posible gracias al ventilador RGB a altas RPM, junto con un tubo de calor de cobre, un Radiador de metal con pasta térmica y un sensor que se comunica con el teléfono inteligente. Pero no termina allí: en el interior también hay un disipador de calor eléctrico , encargado de mover el exceso de calor.

En cuanto al Black Shark 3 Pro en sí, ha pasado todas las pruebas rituales con gran éxito, comenzando por la capacidad de resistir los arañazos de la pantalla. Delante hay dos rejillas que cubren los altavoces estéreo, de plástico pero prácticamente imposibles de quitar. El marco está hecho de metal y reacciona como tal, incluido el control deslizante pero no las teclas de juego dedicadas, también de plástico.

Ten en cuenta que la parte posterior es sí en vidrio pero con una textura moleteada , para que sea menos resbaladiza mientras la sostiene. Las bandas de metal son una excepción, lo que lo hace más técnico y de  ciencia ficción . No es necesario decir que el gran cuerpo del Black Shark 3 Pro, de 10.1 mm de grosor y un peso de 253 g, no puede explicarse ni romperse.

Black Shark ha pensado bien en usar un diseño atípico , con una sección central de vidrio flanqueada por dos partes metálicas al lado de las cuales hay otras dos porciones de vidrio.

Una vez desmontada, lo primero que ve no es la batería, sino el complejo sistema en el que descansa la placa base. Una vez que se ha extraído la parte superior, los llamativos tubos de calor de cobre quedan ocultos debajo , lo que es útil para disipar el calor generado por el Snapdragon 865. El problema con el montaje de un teléfono de este tipo es la  capacidad de reparación , ya que para acceder a la batería es necesario desmontarlo. La pantalla. Un juego que no es un juego de niños, lo que hace que su reemplazo sea particularmente complejo.

Solo quitando la pantalla es posible quitar los tornillos necesarios para separar la placa base y el disipador térmico. Pero incluso en este punto, la batería no es visible y la razón es fácil de decir: las unidades son dos y están ocultas debajo de las partes metálicas mencionadas anteriormente, bloqueadas por 29 tornillos. Tener dos baterías es un componente fundamental para poder aprovechar una recarga de 65W , como lo demuestra el Super VOOC de OPPO. También es notable el mecanismo emergente que, como se ve con algunas cámaras selfie, empuja los botones laterales cuando es necesario para jugar.

Comparte este articulo

Si quieres estar al momento informado de las ultimas novedades, siguenos en Telegram y recibe las notificaciones al instante

Siguenos en Telegram

3x4q1a

Añadir un comentario t1t4d

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad